sábado, 9 de agosto de 2008

En la Suiza de India

Holaaaa!

Cuando hicimos el cambio de planes no pensabamos que iba a ser tan intenso... De repente nos hemos transportado a un paisaje verde, verde, con un lago y pinos... Y hace frio!!! Pero bastante, no creais que una rasquita de nada que aqui la gente lleva forro polar, guantes y gorro. Y nosotros que ibamos tan preparados para el frio... jejejejeje... Menos mal que llevamos una sudadera cada uno en la mochila y pantalones largos...

Hemos dado un paseo por el lago, en el que la gente monta a caballo y en bici, y hasta unas cascadas. Ha debido ser un monzon un poco seco. Hay poca agua en general. Pero esto si es muy bonito. Eso si, es el resort de montana del universo local. Esta lleno de chaletazos, fincas y suben mil buses con turistas locales. Somos casi los unicos blanquitos aqui (excepto unos suecos a nuestro lado en el ciber)

Y mas cambios de planes. Teniamos un problema con el traslado al proximo destino, porque no sabiamos bien si habia autobuses ni cuanto se tardaba. Asi que hemos cogido una excursion y vamos... ANDANDO!!!!

Bueno, no todo el camino, que son 180 km por carretera. Vamos campo a traves viendo cascaditas, montanas, plantaciones de te... Y tras unas horas andando, cogemos un autobus y hacemos una primera escala en un pueblo que se llama Bodisomething. Dormimos alli y a la manana siguiente, vuelta a andar hasta Munnar (de nuevo, casi, creo que cogemos otro bus en un trecho...) Pero vaya, que nos ha parecido una opcion muy original y hemos contratado al senor. Tenia buenas referencias de otros excursionistas y buenas fotos.

Asi que manana domingo no escribiremos. Libramos todos. No creo que nos leais porque si no hay curro y aburrimiento de agosto de por medio, dudo que conecteis a estos pesados pero por si acaso, que lo sepais.

Millones de besos para todos, sobre todo para mi papi. Hoy he hablado con el por primera vez desde la operacion (cuando me fui decia si, no y locutores sin fronteras) y me ha hecho mucha ilusion. Va todo bien
Achuchones para las madres, hermanas y toooodos los amiguitos que nos leeis
Noe y Jesus

viernes, 8 de agosto de 2008

Playa o montana?

Ah! Se nos ha olvidado contaros que hemos hecho un cambio en nuestra ruta. Tampoco es que os vaya la vida en ello, porque tampoco conociais la ruta original pero vaya, para que sepais que hemos decidido no bajar hasta la punta de mas abajo de la India y perdernos algunas playas para ir a las montanas y a las plantaciones de te y especias que hay por aqui, mas cerca.

Asi que manana, si nada ocurre, cogemos un bus a Kodaikanal. Estacion de montana. Un gran cambio de temperatura, de paisajes... Cambiamos templos por naturaleza y asi sera ya hasta el final.
Despues, creemos que iremos a Munnar y a Periyar, a ver plantaciones de te y con suerte, elefantes y tigres (veremos mas monos, seguro...)

Bss
J&N

Una ciudad frustrante pero muy divertida





Hola de nuevo!!!

Es lo que se llama cambiar de planes. Aqui estabamos nosotros madrugando para ver las cosas deprisita hoy, porque queriamos coger un bus a nuestro siguiente destino y el ultimo pasa a las 14:30. Hemos ido al templo de Sri Meenakshi, a verlo un poco por decir que hemos estado alli porque los gopuram (altisimas puertas de entrada) estan tapadas con hojas de palmera. Los estan repintando. Lo hacen cada 15 anos, en preparacion del Gran Festival. El proximo es en 2010 pero es que tardan tres anos en completar la labor.
Total, que al final, aunque pensabamos ir solos, hemos cogido un guia porque nos ha caido bien. La verdad es que nos ha contado un monton de cosas interesantisimas aunque no estuvieran bien visible el templo. De las costumbres del Sur de la India y en que se diferencian del norte, de los dioses... Este guia nos ha dicho que hoy hay un festival en honor a la diosa con musica, procesion y una competicion de no se que... Asi que hemos descartado la idea de marcharnos, Nos quedamos un dia mas a ver que tal este Festival.
Luego, seguimos con la frustracion. Esta son las cosas que no hemos podido ver:
1.- El templo completo (ya he dicho por que)
2.- El palacio Nayak (lo estan restaurando, hemos entrado y se ven dos cosas entre los andamios) y su espectaculo de luz y sonido (tambien lo estan restaurando, ya lo intentamos ayer y nada... Claro que no creo que fuera viable realizarlo entre los obreros...)
3.- El museo de Gandhi (cierra los viernes)
4.- El museo del Gobierno (cierra los viernes y el segundo sabado de cada mes)
5.- El mercado de flores y verduras (estaba al lado del templo pero tambien estan restaurando las calles cercanas al monumento. Lo han trasladado a cinco kilometros...)
Pese a todo, estamos muy contentos del dia porque nos han pasado estas cosas a cambio:
1.- Nuestro guia era estupendo y nos ha dicho lo del Festival
2.- Ayer les hicimos una foto a unos ninos muy majos y wapos. La hemos llevado a imprimir y se la hemos regalado a la madre. Le ha hecho mucha ilusion y a nosotros mas.
3.- Nos han invitado a la comida de puesta de largo de una chavalita llamada Drovindria. Ibamos por la calle y la hemos visto entrar toda arreglada en una casa. Me he plantificado en la ventana a ver que hacian. La idea era: o me echan o me dejan entrar. Y me han dejado entrar y hacer fotos a todos y nos han invitado a la fiesta. No nos hemos quedado. Solo hablaban dos en ingles. Pero tambien es verdad que esta gente no entiende un "no" de cortesia, muy espanol, y no nos han insistido...
4.-Tambien hemos conocido a un conductor de cicloricksaw que coleccionaba fotos de gente del mundo. Se hace fotos con sus clientes y tiene un buen taco de gente de todas partes... Un senor curioso que al final, nos ha llevado a nosotros tambien.
5.- Y nos hemos echado la siesta!!! Para matar el rato y esquivar el calor y a los que nos intentan vender trajes.

Hoy no podemos poner fotos pese a que el ordenador es moderno... Esta muy protegido. Ya lo intentaremos manana
Nos vamos a ver los camellos y los elefantes!

Muchos besos para todos. Esperamos que esteis bien pese a la ola de calor!!!!
Noe y Jesus

PD1: 5diarios, os he dejado una peticion debajo del comentario de Guishe de ayer.

PD2: Miriiiiii, cuentame cosiiiiitaaaaaaasssss... Que no se como andais por ahi. Como va papa? Le contais nuestras cosas? Y vosotras, como estais? Muy cansadas? Os recuerdo mi correo por si quereis escribirme solo a mi lostmina79@yahoo.es que lo miramos igual. Un besazo enorme

jueves, 7 de agosto de 2008

De camino

Hola!

Hoy no hemos hecho gran cosa. Nos hemos levantado tranquilamente a coger un tren a Madurai y, una vez aqui, nos hemos frustrado porque no podiamos hacer practicamente nada de lo que pensabamos que podiamos hacer. Y eso que hemos andado un monton para comprobarlo...

Pero la gente aqui es muy maja, quieren hacerse fotos con nosostros (sin pedir dinero a cambio) y la ciudad es algo mas tranquila que la media. Ya os contaremos manana.

Solo deciros que hemos encontrado un ordenador moderno en el que colgar algunas fotos. Sergio, aun estoy documentando el trafico para que te hagas una idea... Pero hay que escucharlo... Ya podeis ver fotos en los posts.

Y nada mas. Manana procuraremos ser mas interesantes. A ver si nos contais cosillas de por ahi.

Un besazo

Jesus y Noe


P.D Papa, der verdad que aqui no hay ipods. Ni se lo he visto a nadie ni en las tiendas... Pero puedo seguir informandome de otras cosas. Besos al mensajero

miércoles, 6 de agosto de 2008

Un malentendido y un sari


Hola!
Hoy tenemos poco que contar. Hemos hecho bastante turismo pero a veces, se nos acaban pronto las cosas que ver y tenemos que matar las horas, que es una tarea complicada por aqui. Vereis, no se puede ir a un bar a tomar algo porque no entienden lo de tomarte algo en una mesa tranquilamente. Ellos se sientan, comen a toda velocidad y se piran. Y si van con gente, ni se hablan. Con lo que, en el momento que soltamos el tenedor y no queremos nada mas, ya tenemos la cuenta en la mesa y los camareros observandonos (bueno, nos observan todo el rato pero en esos momentos mas, a menos de 10 cm de ti) Pasear tampoco se puede, porque no hay aceras. Toda la ciudad es un mercadillo con tenderetes que tienes que esquivar. Y si te sales de ahi, esquivas bicis, motos, ricksaw, buses, vamos, lo de siempre... Tenemos que caminar en fila india y con miedo de que nos salga algo por detras... No es muy agradable. Ayer despues de cenar nos fuimos a sentar a la estacion de trenes (al suelo, como el resto de los paisanos) a ver pasar gente. Y ya. No sabemos en que se entretienen. Sabemos que hay cines, por los carteles, a los que dedicaremos otro post pero poco mas.
Pues eso. Hoy hemos hecho turismo en una ciudad templo muy grande y muy chula. Ya habiamos leido que necesitabamos guia para entrar pero, al ir a dejar los zapatos, un chico de alli nos advirtio que no cogieramos guias no oficiales. Total, que al ir a pagar la entrada se nos coloca un chico que nos acompana. Como ya nos la sabemos todas (jejejeje), le damos boleto con viento fresco y con mucha amabilidad. Todo orgullosos, recorremos unas azoteas preciosas y al bajar, nos encontramos al chico que nos habia advertido con el que se nos habia pegado. Efectivamente,la habiamos cagado... Era un guia oficial. Nos deshacemos en disculpas, pactamos el precio y nos pone a otro guia. Pues eso, que nos dan quiebros por todos los lados...
Luego hemos visto otro templo subido a 83 metros de altura, con unas vistas preciosas. Y se acabo el entretenimiento. Las cuatro de la tarde. Hemos tomado un Sprite a toda prisa, hemos ido de compras y ahi hemos experimentado lo de "no problem my friend" una vez mas. Aparte de que entenderte es una pelicula en si mismo, a ti te dicen "voy a hacer noseque y ahora te lo traigo"y te puedes hacer mayor esperando. Menos mal que no tenemos ninguna prisa. Hemos entrado en unos almacenes y he encontrado una tela bonita para un sari. Pues nos han abandonado dos veces en la tienda, una por una tela y otra en busca del que nos tenia que acompanar a la sastreria ... La segunda vez puede que hayamos estado alli 15 minutos sin saber que hacer.
Pero el sari es bonito, muy bonito. Me han cosido la camisa en tres horas. Mi siguiente mision es aprender a ponermelo...

Y poco mas. Un beso fuerte hoy para nuestras mamis, que seguro que nos echan en falta (nos acordamos mucho de vosotras) y otro para mi padre infinitamente cansado. Aqui no tienen ni idea de lo que es un ipod, sorry, pero dile que le puedo traer una casette de musica regional o un bonito cuadro de un santon con luces que dan vueltas. Adornan mucho en los autobuses y en la bodega seguro que dan el pego.
Muchos besos para todos los demas y gracias de nuevo por hacernos compania. Incluso la enana-lapa nos la hace
Noe y Jesus

PD: Carlos, California seguro que esta mas limpia pero menos civilizada!!! Esto de que te roben los peces, te empujen...

martes, 5 de agosto de 2008

El tiempo

No hemos contado que hace mucho calor... Hoy nos ha dado un solazo terrible pero ha sido el primer dia. El resto, como es monzon, esta nublado y con mucha humedad en el ambiente. Hace mejor temperatura pero sudas como un pollo y el aire es denso y caliente. No baja de los 30 grados
Para mis amigas que dicen que no se conmueve el pelo ni queriendo y me levanto peinada, que sepais que tengo unos pelos de Chukita, la novia del Muneco Diabolico, que no me lo creo ni yo. Si se me riza y todo!!! (pero como lo llevo escondido, no se nota...)

Un oscilante baile de precios

Una entrada especial para explicaros una de las cosas que nos cuesta manejar de India. Bueno, no, no cuesta, sorprende. Mas que nada porque cada dia las cantidades cambian. Poco a poco, te vas haciendo con lo que es un precio justo por cosa. El tema es que tu eres "una bolsa de dinero con patas" y ellos, logicamente, quieren sacar lo mas posible. Te puedes enfadar o lo que quieras, pero si lo calculas a precios espanoles, es para reirse y volver al "no problem my friend" (hola JLo, que bueno que has vuelto!! Escribenos), que viene a ser en castellano Pa que???

Para empezar os cuento que 1 euro son aproximadamente 60 rupias, al calculo de nuestro cambio en el aeropuerto. 2 euros, 120 rupias , 3 euros 180, etc... que no sois todos de Ciencias.
Bueno pues nosotros comemos diariamente por unas 200 rupias (los dos, menos de 4 euros). Unos dias, mas y otros, menos pero por ahi sale el calculo. No vamos a cosas lujosas pero tampoco a cutradas, que con la comida no se juega.
Una botella de agua, imprescindible aqui son 15 rupias aprox el litro y 24, los dos litros. Internet, sobre las 20 rupias la hora (llamar no es rentable aqui). Nada llega a los 50 centimos.
En lo que hay variaciones muy notables es en el precio de los hoteles y el transporte. El primero al que llegamos, el lujoso, nos costo 2200 rupias (unos 34 euros) mientras que el que daba miedo, con los mosquitos monstruosos, 350 rupias (menos de 6 euros). Nos hemos quedado con habitaciones desde entonces de 750-1000 rupias (12,5-17 euros). Seguro que podriamos apanarnos en habitaciones mas baratas pero esta relacion calidad-precio nos parece bien. Hay habitaciones economicas por hasta 100 rupias (1,7 euros) pero no quiero saberlo... Caras hay de todos los precios que podais imaginar, claro. Los lujos para turistas y jeques estan a mano permanentemente.
El transporte afecta mucho a nuestro presupuesto. Un trayecto de un dia con chofer alquilado nos salio por 2200 rupias mientras que el bus nos cuesta 40, 70, 120 rupias es lo maximo que hemos pagado por transporte. Claro, el primero es infinitamente mas comodo y por eso no lo descartamos para trayectos complejos pero para cosas faciles...
El mejor transporte es el tren, tan ordenado sobre sus vias. Ademas, esta muy ramificado y hay trayectos a casi cualquier lado. Solo que nosotros no habiamos encontrado una buena combinacion hasta ahora. Hoy hemos ido en tren de Thanjavur a Trichy en uno de pasajeros normal, en clase normal por 18 rupias los dos... Es mejor el tren. Por cinco horas de Bangalore a Chennai el primer dia, pagamos 986 rupias en total.
Ir en autoricksaw no deberia costar mas de 100 rupias a no ser que vayas lejisimos o sea una ciudad muy cara. Pero es muy dificil negociar un precio mucho mas bajo del que ellos dicen.
Por eso regatear es un rollo y no lleva a grandes sitios. Ya he dicho que prefieren que te vayas y si logras un descuento es pequeno... Y me cuestiona un poco regatear dos euros a esta gente, que no tiene de na, mas que su ricksaw...
Eso si, otra cosa es que te quieran sacar una pasta por nada, como por guardarte los zapatos en el templo (no mas de 2 rupias voy a dar!!!), que vienen 70.000 a rezar o por hacer de guia no pedido y encima cutre. A los guias buenos y chulos les damos propina ademas de lo que nos piden (que suelen ser 100 rupias) pero al resto, procuramos regatear a cuchillo. Y si podemos escaquearnos de ellos, mejor!!!

Por cierto, Sergio G (bienvenido!!! que ilu que nos leas!!! Dale bss a Fabi y mas para ti), no es que esto sea mas rural, es el tipo de viaje que hemos decidido hacer lo que es muy rural (nosotros, las ratillas jejejeje). Podiamos haber cogido una agencia que nos llevara tranquilamente en coche a hoteles en condiciones pero pagabamos un sobreprecio (nos pedian 1500 euros sin avion por un viaje que puedes hacer por 600-800) y nos perdiamos ver a la gente en los trenes, en las estaciones, etc. Nos perdiamos un poco la gracia y asi podemos decidir nuestro destino al dia.
Las opciones en el norte eran mejores, mas baratas que para el Sur pero... estabamos obligados a venir por la boda. En el norte, es mas comodo lo de las agencias, que debe ser chungo (mas cucarachas por lo que me han dicho...) Pero comentadnos las ideas!!!
Ah! Por cierto, Miri, dile a papa que la Nikon D60, que es la mas nueva, cuesta 600 euros (36000 rupias) asi que tampoco es tan barato.
Ale, fin de los precios. Millones de besos!
Noe y Jesus

Que voy, que vengo y no me abren... Y ese poli...

Buenaaaaaas,

!Nueva entrega! (Soy Jesus. Se me atascan la tecla del espacio y las mayusculas, asi que no me responsabilizo del aspecto final de esto)
Lo primero de todo, dar la bienvenida a los nuevos comentaristas de 5 dias y a Sergio. Como se nota que estamos en Agosto y nadie quiere trabajar, jeje.

Hoy nos hemos levantado en Tanjore a eso de las 7 de la manana. Queriamos aprovechar la manana desde bien pronto, pero no hemos empezado con buen pie. Al llegar al palacio que pretendiamos ver hemos leido que abria a las 9, asi que hemos tenido que pasear un rato para hacer tiempo. Hemos vuelto a las nueve y !oh, sorpresa! un nuevo cartel mas adelante dice que abre a las diez. Estaba escrito a mano, asi que sospechamos que la taquillera decidio por su propia cuenta que las nueve era muy pronto y no le daba tiempo a llevar a los ninos al cole, asi que lo cambio.
Bueno, pues a la vista de eso volvimos al supertemplo que habiamos visitado la noche anterior, para verlo a la luz del sol. Sigue siendo grandioso y espectacular, aunque menos impactactante que ayer. Lo mejor es que a la entrada tienen un elefante que recoge donativos: Uno le pone una moneda o billete en la trompa y el los succiona para que no se caigan, se los da al cuidador y luego te bendice poniendote la trompa en la cabeza. Nos hemos hartado a hacer fotos.


Despues, por fin hemos podido volver a visitar el palacio, que ahora si estaba abierto. La verdad es que tenia unos frescos que se conservaban de maravilla para no haber sido restaurados nunca. Noe no me ha querido hacer una foto con la estatua de un toro sagrado en posturas... digamos que indecentes. Una pena, era una foto estupenda, aunque quiza nos hemos ahorrado la carcel :-)
Al volver al hotel nos ha pasado lo mejor del dia: Un senor agente de movilidad que estaba en mitad de una rotonda nos ha llamado para que nos acercaramos. Tras jugarnos la vida, hemos conseguido plantarnos en el centro de la rotonda, y el hombre se ha puesto a preguntarnos de donde veniamos, en que hotel estabamos y otras cosas, y digo "cosas" en general porque no le entendiamos nada. Hablaba a camara lenta, como si estuviera borracho, no pronunciaba nada y encima nos preguntaba si de verdad hablabamos ingles. Yo creo que nos queria ofrecer una habitacion, pero lo mejor de todo es que ha estado como cinco minutos sin hacer ni caso al trafico, y nosotros veiamos como se iba montando el pollo en la rotonda, y el senor mirando nuestra guia de viaje arriba y abajo, y mas pollo... Al final, un conductor le ha llamado la atencion desde el coche y hemos aprovechado la distraccion para huir entre el caos circulatorio.
Tras eso, hemos cogido un tren hacia Trichy, que es donde estamos ahora. Hla verdad es que lo del tren se nos ha dado bastante bien, lo esperabamos peor al no ser coches cama ni haber diferentes clases de vagones, en lugar de eso nos han dado una entrada general y la consigna de "buscate la vida para sentarte donde puedas". Pero no habia mucha gente y ha sido facil, una vez que he conseguido desatascarme de la puerta en la que me he metido a la vez que un anciano por perseguir a Noe.
Hoy hemos conseguido encontrar un hotel de precio intermedio y aspecto solo cochambroso, pero no terrorifico, y bastante limpio.

Con lo que si tenemos algunos problemas es con las comidas, porque nunca sabemos que nos van a traer: pedimos un pollo con arroz para mezclar con la salsa y resulta que ese no lleva salsa. Otraz veces nos pasa al reves. En general, sabes que vas a comer arroz, verduras y si estas en un "no vegetariano" puedes anadirle pollo, gambas o pescado a la parrilla. Los 100 platos de la carta son basicamente variaciones de eso. Lo que no sabes nunca que modalidad has elegido, y lo que nos traen nunca se parece a lo que esperamos, asi que elegimos al azar a ver que pasa. Por supuesto, todo pica.

Nada mas, manana pasaremos el dia en esta ciudad, ya os contaremos que tal.

Besos y abrazos,
Jesus y Noe

lunes, 4 de agosto de 2008

Dos autobuses, dos templos y un cambio de planes

Hola de nuevo!
Aqui estamos con nuestra entrada diaria. Gracias de nuevo por hacernos compania con los comentarios! Hoy hemos pagado un hotel "de lujo" que tienen su propio ciber cafe!!! Increible! Y aqui estamos, disfrutando...

En respuesta a vuestra preocupacion sobre los hoteles y los precios y rascarnos el bolsillo, voy a escribir otro post y os lo cuento. De todos modos, a nosotros tampoco nos gusto el horrible y hoy hemos decidido no ir a ninguno de los economicos, "rascarnos el bolsillo", que dice mi madre, y pagar otro en condiciones. Las dos ultimas noches hemos dormido en un "intermedio" que no dejaba de ser cutre pero mas limpio, con desayuno y AC. De hecho, esta tarde hemos descubierto que el gran invento del siglo XX es el Aire Acondicionado.

Y con esta frase paso a contaros el dia de hoy. Hemos viajado un monton de horas en autobus, desde Pondicherry a Tanjhavur, que estamos ahora. Al principio, dos horas a Chidabaram para ver un templo muy chulo. Hemos conocido a dos francesas bastante majas. Curioso porque anoche tambien conocimos a otras dos francesas muy simpaticas... Amigas de ahi al lado...
En el templo, nos han vuelto a cobrar por todo. Se ve que nos hemos ablandado en Pondy. Se nos ha pegado un tipo haciendonos de guia no solicitado, los monjes y sus donativos y el que guarda los zapatos. Y uno con unas frutas de ofrenda. El caso es que cada uno queria su parte de esta "bolsa de dinero con patas". El templo era muy chulo, pese a todo, y hemos presenciado una de las pujas (ofrendas) de fuego que hacen, que nunca lo habiamos visto.
Despues de que Jesus se enfadara con el pueblo y con su mochila y decidiera que nos ibamos, sin parar ni a comer, buscamos el autobus que nos llevara a Kumbakonam, nuestro siguiente destino. Pero en realidad alli solo ibamos a dormir para seguir bajando al dia siguiente. Asi que, tras media hora tratando de averiguar cual era nuestro autobus, nos hemos bajado y nos hemos cambiado al que salia para nuestra siguiente ciudad: Tanjhavur.
En ese viaje, en el que nos ha costado 4 horas hacer 108 km, hemos descubierto de nuevo al importancia del aire acondicionado, esta vez porque no ibamos en Airbus y hemos notado su ausencia. Que gran invento espanol el abanico y que bueno tenerlo en la mochila porque lo llevaba al hospital!!! A unos de una tienda les ha hecho bastante gracia y me han preguntado para que servia.
Y una vez aqui, hemos buscado una habitacion decente (porque las economicas no daban buena espina ni en la resena de la guia) y nos hemos ido a dar una vuelta. Como el templo de aqui estaba cerca y cerraba tarde, hemos llegado.

Oh, maravilla! Me he sentido realmente afortunada de aguantar el trayecto baqueteado y asfixiado de autobus y de estar aqui en La India. Este templo es patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es IMPRESIONANTE. El mas bonito que hemos visto y sin pagar, nada mas que un poquito por los zapatos. Ni guias de palo ni donativos a los monjes ni na... Hemos entrado hasta el sanctorum gracias a una familia muy maja, que nos ha indicado y explicado. Y habia un elefante!!! que recoge monedas con la trompa y luego, te "bendice" con ella!!! jejejejejeje...

Bueno, un ultimo pensamiento para mi padre, para que se centre de una vez y deje de pensar que esta en La Cala. Que si sigues asi, no te vas a ir a casa!!!! Ni a Malaga ni a ninguna parte! dadle muchos besos de mi parte y otros tantos para vosotros, sufridos visitantes de la Uci. Y un achuchon para la gordita!!!!!

Muchos besos para todos, que nos haceis mucha compania. Nos gusta mucho estar en contacto asi con vosotros.
Noe y Jesus

domingo, 3 de agosto de 2008

Pondicherry, mon amour

Hola de nuevo!!!
Jejeje, por fin tengo los mandos otra vez. Bueno, sencillamente me he ido a otro ordenador del cibercafe. Me he independizado! Tambien habia ido a probar un sistema que hemos encontrado para colgar las fotos y que fuerais viendolas pero estos ordenadores son de hace siglos y no ha sido posible. Seguiremos intentandolo!

Bueno, os cuento cosillas. Hoy hemos tenido un dia muy tranquilo y asi sera hasta manana. Ayer, yo estaba agotadisima, por la mala noche pasada por los mosquitos, el gran paseazo por el pueblo y nuestro viaje alucinante en Airbus. Ademas, llegabamos muy tarde a los sitios para buscar alojamiento y nos costaba encontrarlo. Asi que aprovechamos que esta ciudad es tranquila, bonita y comoda y decidimos quedarnos aqui dos noches. De ese modo, viajamos pronto por la manana, llegamos pronto a los sitios y es mas facil encontrar alojamiento. Ademas, no tenemos que dejar las mochilas todas las mananas a la buena voluntad de los senores de los hoteles. A ver que tal se nos da este sistema.

Pondicherry si que es un pueblo de playa mas parecido a los de Espana. Con todo el mundo paseando por el paseo maritimo por la tarde-noche, con chiringuitos, puestecillos y edificios buenos en las primeras lineas de playa. Eso si, si te sales de las tres calles de al lado de la playa, vuelves al caos hindu. Es muy poco indio este sitio. Era una colonia francesa y se le nota el europeismo. Ademas, hay muchos que hablan frances (que no es que me valga de nada, pero como anecdota es buena).
No hay mucho que ver aqui, hemos paseado fundamentalmente por los barrios y el parque y luego, nos hemos salido al mercado (el normal, en el que compra todo el mundo) a hacer unas compras de regalitos, para nosotros y para otros (no decimos para quien. Sorpresa!!) Me gusta mucho ver los mercados, y lo que comen y lo que compran y como compran. Dicen que aqui se regatea mucho pero no es verdad. Y lo he intentado en serio, aunque no me guste mucho. Prefieren que te vayas a rebajarte el precio, asi que no deben estar encareciendolo mucho.
Hay mucha fruta, las naranjas son amarillas, hay pina y sandia y montones de tipos de mangos. Menos verdura, chiles y patatas, ajos, especias... Esas cosas...

Lo mas llamativo: el Sri Aurobindo Ashram. Los ashram son sitios a los que la gente va a meditar, a reflexionar, a hacer yoga... Unos retiros espirituales para cualquiera que quiera participar (de hecho, nosotros ayer casi dormimos en uno, porque fue lo primero que encontramos y lo unico durante bastante rato. Al final, nos fuimos a otro lado) Por la tarde, hemos entrado en el mas importante de aqui y hemos estado un ratillo sentados mientras hacian sus reflexiones y adoraban su altar. Son mas estrictos con el respeto a su religion que en Espana, y casi en cualquier sitio catolico. No permiten entrar en el sanctorum (la parte esencial de los templos) a nadie que no sea hindu y te hacen guardar estricto silencio en los ashram. Eso si, son abiertos y no les importa que andes por alli si te portas bien. Ah! Y los zapatos, ni en la mano. Se tienen que quedar en la calle.
Y poco mas, que ya me he vuelto a extender mucho y luego soy insoportable de leer. Espero que esteis todos bien y que los que ya esteis de vacaciones lo esteis pasando genial! Nos acordamos mucho de vosotros.
Miri, mandame las fotos de la nena, que cada vez que veo un bebe me acuerdo de ella. Estamos mirando cual puede ser el mejor disfraz pero no queremos que sea algo que se ponga con 7 anos, que ya no sabemos ni que nos hemos ido. Y para ti? Que te traigo???
Papa, si lees esto, que sepas que pienso mucho en ti y en que te recuperes pronto. Se buenin con mama y con Miri. Cuanto mejor te portes, antes sales de ahi. Mucha energia, mama!!
Muchisimos besotes
Noe (y Jesus, que firma todo desde el otro ordenador)

Mosquitos, escultores y un viaje en Airbus

Hola a todo el mundo!

NOTA: Al final de esta entrada larguiiiiisima respondo algunas de las dudas que nos preguntais en los comentarios, asi os lo leeis todo :-)

Hoy voy a escribir yo, porque Noe no llama a las cosas por su nombre :-p La proxima entrada ya se la volvere a dejar a ella y a su mundo de la piruleta

La bonita playa turistica de Mamallapuram es en realidad los restos de un pueblecito playero arrasado por el Tsunami. El asfalto de las calles esta cubierto por una capa de arena, estan volviendo a poner el alcantarillado y el alumbrado de las calles, la gente no tiene agua corriente en las casas y la recoge de unos grifos que hay en las calles. De ahi el color del agua que salia del grifo de nuestro hotel (pero nosotros nos hemos duchado, con un par)

En realidad, se estan recuperando razonablemente bien gracias a que la pesca sigue funcionando y que el turismo, tras un bajon, esta volviendo a los niveles anteriores, asi que hay mucho hotelito (por llamarlos de alguna manera) y bares y tiendecillas.

De nuestro hotel, mejor no hablar. Tras el episodio del cerrojo, pasamos toda la noche asustados por los miles de mosquitos que habia en la habitacion, y eso que estabamos cubiertos por una mosquitera, las ventanas tambien tenian rejillas, nosotros nos habiamos untado de repelente, y usamos tambien una especie de espirales de "incienso" antimosquitos, que se llaman mosquito coils y que dicen que es lo mejor que existe. Pues aun con esas nos picaron, si no llegamos a tener nada nos devoran. En palabras de Noe, el hotel era "La parada de los monstruos" En realidad, pasamos del hotel supercaro del primer dia a lo mas barato del mundo el segundo. A partir de ahora, intentaremos buscar algo intermedio (por lo menos no tenia cucarachas ni ratas, o no las vimos)

Bueno, tras levantarnos nos fuimos a ver un parque lleno de templos y altares esculpidos en rocas. Resulta que en ese pueblo hay mucha tradicion de esculpir piedra, asi que por todas partes te invaden "estudiantes de escultura" que quieren hacer de guias y de paso venderte algunas tallas, colgantes, estatuillas y demas. Calculo que a lo largo del paseo por el parque habremos esquivado a una docena de ellos.

Despues de ver el parque y algunas cosillas mas, decidimos integrarnos con la fauna autoctona e ir a Pondicherry nada menos que !en un airbus! Y no, no es un bonito avion, sino el autobus mas cochambroso que hayais visto nunca. Pronto pondremos fotos y flipareis (ya hemos comprado un lector de tarjetas, ahora nos falta encontrar un cibercafe que no tenga Windows 98 para que funcione) Para empezar, la parada del bus no existe, simplemente ves a gente amontonada en un lado de la carretera y te unes a la manada (no se si lo hemos contado, pero aqui las colas no existen, cuando uno quiere ir a una taquilla, o al tren, o coger mesa en un bar, el sistema es "el mas rapido y que mas empuje gana", algo parecido a la cola del comedor en el colegio). Bueno, cuando estas en la parada, van pasando los autobuses, que por supuesto no tienen numero ni nada, y la mayoria pasan de largo porque van llenos. Una vez paro uno pero no cupieron mas que dos personas, que iban practicamente colgando por fuera !y les quedaban 90 Km por delante! Supongo que se entrenaran en casa con pesas para aguantar.

En fin, cuando por fin llego otro con sitio, hizo el amago de parar y luego empezo a moverse mientras nosotros aun preguntabamos si iba hacia donde queriamos, asi que tuve que subirme de un salto y luego Noe, que por poco se queda alli abandonada (y sin movil, que yo tenia los dos). Pero lo importante es que conseguimos subir y hacer el viaje, yo de pie y ella sentada en el pasillo sobre la mochila. Eso si, todo el mundo muy majo nos hizo hueco, hasta hicimos un amigo que trabaja de programador en Hilderabad (creo que mas de la mitad de la poblacion de esa ciudad son programadores, y por todas partes hay academias de informatica y carteles de cursos). La llegada a Pondicherry (ex-colonia francesa) ya la cuenta Noe en la siguiente entrada, yo solo voy a anadir una descripcion de como funciona el trafico aqui, para que os hagais una idea del viajecito:

Imaginad una carreterucha estrecha, sin arcenes, que atraviesa mil pueblos. Imaginad tambien un autobus destartalado lanzado a 80 Km/h. Ahora anadid muiltitud de camiones, coches, motos canijas, triciclos, ricksaws, carros, vacas, cabras y ancianos cruzando la carretera (la superpoblacion se nota tambien aqui, no hay 500 m de carretera vacia sin alguna persona/pueblo/obstaculo movil). Bueno, pues conforme el autobus se iba encontrando a todos esos bichos, nunca frenaba. Lo de los carriles esta de adorno, uno simplemente va esquivando por donde puede, a un lado o a otro. Y claro, todos los demas hacen lo mismo ?Y cual es la medida de seguridad que toman? PITAR CONSTANTEMENTE. Pita el autobus cuando va a adelantar, pita el coche o la moto cuando le adelantan, pitan todos cuando hay un cruce, en todas las curvas, cuando se acercan a alguien simplemente para avisar... Toda la India pita constantemente. Ahora estamos dentro del ciber y no paran de sonar las bocinas fuera constantemente, y eso que estamos en un pueblo tranquilo. Por eso aqui las ciudades son tan estresantes (ademas conducen mas o menos por la izquierda, imaginad lo divertido de cruzar la calle).

En fin, tras finalizar el dia he aprendido tres lecciones:

* Al planificar el dia hay que duplicar el tiempo previsto para ver los monumentos, para incluir todo el tiempo perdido en deshacerse de la gente que quiere venderte algo, hacer de guia o simplemente mendigar.
* Todos los estudiantes de escultura tienen un amigo en Malaga. Sin embargo, nadie en la familia de Noe de Malaga conoce a un estudiante de arquitectura indio.
* Si pitas mucho, nunca tendras accidentes de trafico. No importa la velocidad a la que vayas ni que coincidas con un autobus, una vaca, una bicicleta y un ricksaw en una carretera de dos carriles. Dios protege a los que pitan.

Respondo a las preguntas que nos haceis:
* Nos hemos enterado de que Puram significa "pueblo", por eso muchos nombres de ciudad terminan asi.
* Comida: Casi todos los restaurantes "puramente hindus" son vegetarianos. Se come arroz de mil maneras, y verduras cocinadas tipo "estofado" o hechas una especie de pasta tipo tortilla. tambien hay restaurantes "no veg" en los que tienen pollo con salsas. En los pueblos pesqueros tienen mucho pescado a la parrilla y algo de marisco. Eso si, TODO PICA. Da igual lo que cocinen, a todo le echan muchas especias y esta muy fuerte, incluso aunque ellos te digan que no.
* No, no hay papel higienico. El bano "indian style" es de los de agujero en el suelo. El "western style" es la taza normal, que suelen tener una especie de duchita al lado del para limpiarse. O simplemente no tienen nada.
* Lo del trabajo mas o menos lo hemos contado ya.
* No sabemos en que se divierten. Los hombres basicamente duermen tirados en cualquier parte (las aceras, los bancos, el suelo de la estacion de tren...) y aqui por la tarde sale todo el pueblo a pasear por el paseo maritimo.

Muchos besos,

Jesus y Noe

viernes, 1 de agosto de 2008

Si, si. En ingles...

Hola!

Lo primero de todo, no imaginais la ilusion que nos ha hecho abrir el blog y ver !8 comentarios! Noe esta acostumbrada que la lea mucha gente, pero para mi es toda una novedad :-) Gracias, gracias, gracias!!! Que suerte tenemos!
Estamos muy contentos de que Paco este mejor cada dia, aunque os siga vacilando (le vamos a dar un coscorron cuando volvamos para que se le pase el pedo) Ya ves, Mamaribel, Marimar (compi de 5dias) dice que es normal, que a su padre tambien le paso.
Por cierto, Miri, mandanos las fotos de la canija al correo y las colgamos nosotros.

Bueno, os contamos cosas. La verdad es que si que se nos esta dando todo mejor de lo que esperabamos pero a fuerza de "la pelea constante". El gran debate todo el rato es si te conviertes en un expendedor de dinero o no. Tu eres una bolsa de dinero con patas pero hay que intentar que no te lo quiten ni te timen. Entonces, ?aceptas una visita guiada aunque sabes que te la van a cobrar o no? ?Acompanas al amable senor al hotel que te recomienda o no? Pues casi siempre no pero a veces nos sentimos unos bordes!!! Entablamos muy poca conversacion con la gente por evitar timos y eso a lo mejor nos hace perdernos cosas.
De hecho, hay gente maja, la mayoria. En concreto, los que no regentan una tienda, hotel o restaurante o quieren hacer de guia o ponen un tenderete en la carretera para cobrarte la entrada a la ciudad (veridico y pagado, claro. Nada mas pagar un "peaje" de autovia...)
Ayer nos paso una cosa divertida con esta gente maja. Habia millones de carteles de un tipo en fotos distintas y poses de machoman y "soy un tio bueno y el mas duro y lo se". Beita, si lo vieras, te encantaria. Y un monton de gente debajo "adorando el cartel". Despues de flipar porque no teniamos ni idea de quienes eran, ya nos contaron que era "la superestrella de Chennai", Raniyi Gant o algo asi, como Al Pacino en hindu. Hoy era el estreno de su proxima peli pero vaya, que habia mas expectacion con los carteles que si viene el Rey.
Por cierto, Jesus dice que se siente un mueble. Todo el mundo me habla a mi y a el, nada. Menos los del tren pero es que yo estaba sobada en ese momento...

Mas: estamos en Mamallapuram. Hemos contratado un chofer y hemos visitado Kanchipuram, una ciudad templo. Es muy impresionante, muy bonita, con un monton de templos de foto. Y elefantes!!!!! (Seguiremos intentando el tema foto en el blog). Ademas, muy poco turistica, casi los unicos de fuera eramos nosotros y dos mas. Asi que claro, en los templos han querido cobrarnos hasta por respirar. Para dos monederos con patas no locales que vienen... Pero hemos de decir que los timos mas escandalosos los hemos evitado gracias a los consejos de nuestro chofer.
Eso si, y de ahi el titulo de la entrada de hoy: lo mas dificil ha sido entendernos con el. Porque el problema no es nuestro ingles que puede llegar a ser bastante malo en ocasiones. El problema es el ingles de esta gente, que es un desastre!!!! No hay quien entienda las pronunciaciones. "pipty" es 50... Con deciros que hemos tenido que ir a una tienda para que alguien que hablara ingles de verdad nos comunicara con el chofer (con la colocacion del correspondiente souvenir) Asi que, NO PASA NADA SI NO SABES MUCHO INGLES, VEN A LA INDIA, ELLOS SABEN MENOS!

Y ahora estamos en Mamallapuram despues de ver pasar nuestra vida por delante de nuestros ojos varias veces en la carretera. Queriamos alquilar unas bicis para ver este sitio manana pero se nos han quitado las ganas. No tenemos.... coraje? Esta ciudad es algo mas turistica, tiene mucha tradicion de escultores y tallas en piedra (las que hemos visto ya son una pasada. Para el que quiera googlear, "la penitencia de Arjuna") con muchas tiendas y playita. Eso si, no es el Caribe. Hay mosquitos y barro en las calles y hemos tenido nuestro primer contacto con el monzon. Lo bueno es que estabamos en la habitacion del hotel supereconomico que hemos cogido hoy. Ya os imaginais, ni desayuno ni toallas ni agua transparente por el grifo. Pero esta limpio, las camas tienen mosquitera y nosotros, sabanas propias, pastillas potabilizadoras y es baratisimo. Y sera mejor si no se me gangrena el dedo que me he pillado con un cerrojo (bendita vacuna del tetanos. Si, mama, soy Noe. Jesus tiene menos probabilidades de sufrir un accidente)

Y poco mas. Esto tiene buena pinta asi que manana madrugaremos para hacer de turis otro rato. Ahora nos vamos a cenar y a ver si nos tomamos una cerve en algun sitio donde hacer amigos.
Muchisimos besos para todos (papa, ponte bueno rapido para que me puedas pedir un regalo de aqui)
Jesus y Noe